Saltar al contenido
  • Descargar catálogo de piscinas
  • Descargar catálogo general
  • Folleto Pool color guide
HouzzHouzzInstagramFacebookYouTubeLinkedIn
Reviglass Logo Reviglass Logo
  • EMPRESA
  • COLECCIONES
    • Selección piscinas
    • Colección
    • Diseño
  • BIM
  • PROYECTOS
  • ÁREA TÉCNICA
    • Antislip
    • Ensayos
    • Soportes
    • Packaging
    • Colocación
  • MY VIRTUAL POOL
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ES
    • FR
    • EN
  • Empresa
  • Colecciones
    • Selección piscinas
    • Colección
    • Diseño
  • BIM
  • Proyectos
  • Área Técnica
    • Antislip
    • Ensayos
    • Soportes
    • Packaging
    • Colocación
  • My virtual pool
  • Noticias
  • Descargas
  • Contacto
  • ES
    • FR
    • EN
Loading...
  • Área Técnica

Inicio/Opcional/Área Técnica
Área Técnicaadminreviglass2022-10-05T07:51:24+00:00
  • ANTISLIP

  • ENSAYOS

  • SOPORTE

  • PACKAGING

  • COLOCACIÓN

  • ANTISLIP

Tecnología Antislip

Reviglass ha desarrollado y patentado la técnica con la que se obtienen unas superficies de muy altas prestaciones
antideslizantes a la vez que conservan un agradable tacto sedoso. La aplicación de esta técnica permite resolver los
problemas de resbaladicidad en accesos y zonas de poca profundidad en piscinas, suelos de áreas húmedas en vestuarios,
balnearios…

Ventajas de la tecnología Antislip de Reviglass

  • No abrasivo
  • Sedoso al tacto
  • Rejuntado simple
  • Limpieza y mantenimientos sencillos
  • Aplicable también a productos personalizados

Certificados Antislip – Calidad avalada

Reviglass dispone de los más prestigiosos certificados que confirman la alta calidad de sus productos.

Slip Resistance DIN 51130

AntiSlip DIN 51097-1992

AntiSlip UNE-ENV 12633-2003

  • ENSAYOS

Datos de prueba europeos*

 Procedimiento Resultados Procedimiento Resultados
  UNE-EN ISO 10545-12  UNE-EN ISO 10545-5
Resistencia al hielo Resistente Resistencia al impacto Resistente
 UNE-EN ISO 10545-13    UNE-EN ISO 10545-7
Resistencia a los agentes químicos Resistente Resistencia a la abrasión Resistente
   UNE-EN ISO 10545-3    UNE-EN ISO 10545-9
Absorción de agua Nula Resistencia los cambios de temperatura Resistente
   UNE-EN ISO 10545-14  UNE-EN ISO 67.101
Resistencia a las manchas Resistente Dureza Mosh 5

United States Test ATC (Tile Council of North America)*

 Procedimiento Resultados Procedimiento Resultados
  ASTM C1378  MOHS’ Scratch hardness
Determination to staining Passes Hardness 5
 ASTM C650  ASTM C373
Resistance to chemical substances Resistant Water Absortion
Bulk Density
Porosity
None

*Todos los ensayos están a disposición de nuestros clientes. En caso de necesitarlos, no duden en  contactar
con nosotros.

Ensayo UNE-EN-ISO 10545

  • SOPORTE

La importancia del soporte

Los mosaicos industriales vienen montados sobre un soporte que básicamente es un medio de transporte de las teselas en un orden y forma determinados desde fábrica a la obra. Este soporte puede situarse en su cara vista o en su dorso. En cualquier caso, y como convención, es fundamental que la superficie libre de contacto con el adhesivo de instalación sea de al menos 70%. Las normas más estrictas como las Australianas, exigen que esta sea de al menos 85% para su aplicación en piscinas. Libre de contacto significa sin elementos que interfieran, incluidos restos de colas, etc.

Tipos de soportes existentes en el mercado

  • Mallas de papel perforado. Totalmente desaconsejadas para su uso en piscinas.
  • Otras mallas: De algodón, de fibra de vidrio… más o menos abiertas, siendo de mayor riesgo las de malla más cerrada y de montaje manual. No alcanzan, salvo alguna rara excepción, la condición de permitir el 70% de superficie libre. El riesgo estriba en que se forma una pantalla de cola y malla que impide una buena adhesión de las teselas a la pared. Con el tiempo, el agua penetra por las juntas, disuelve la cola que soporta las teselas a la malla y estas se desprenden.
  • Puntos de PVC. Las teselas van unidas unas a otras por unos puntos de PVC. Estos puntos de PVC ocupan algo de espacio en la junta. La superficie de contacto en los productos de la mayoría de los fabricantes, salvo alguna excepción, cumple con el mínimo convenido. Algunos incluso cumplimos el 80%.
  • Tiras de Cordón de Poliuretano. Las teselas, al igual que en el sistema anterior, van unidas unas a otras, esta vez, mediante unas tiras de cordón de poliuretano (Hot-Melt). Este sistema permite en el mosaico de 2,5×2,5 cm una superficie libre mayor del 85%. En las teselas de 3,6X3,6 cm, esta superficie es mayor del 92%.

  • PACKAGING

Packaging y envío de material

Tamaño panel

  • COLOCACIÓN

Colocación del mosaico de vidrio Reviglass

Los mosaicos industriales vienen montados sobre un soporte que básicamente es un medio de transporte de las teselas en un orden y forma determinados desde fábrica a la obra. Este soporte puede situarse en su cara vista o en su dorso. En cualquier caso, y como convención, es fundamental que la superficie libre de contacto con el adhesivo de instalación sea de al menos 70%. Las normas más estrictas como las Australianas, exigen que esta sea de al menos 85% para su aplicación en piscinas. Libre de contacto significa sin elementos que interfieran, incluidos restos de colas, etc.

  • Montados por su CARA VISTA: Es el sistema clásico. El soporte es de papel tipo Kraft engomado. Se quita mojándolo con agua, una vez los paneles adheridos, para proceder a rellenar las juntas. La superficie libre de contacto con el adhesivo: 100%.
  • Montados por su DORSO: Soportes desarrollados para facilitar la aplicación del mosaico y evitar el proceso de retirado del papel, la limpieza del agua y restos derivados de esta acción.

Adhesivos

Reviglass recomienda el uso de adhesivos al menos del tipo C2 en general. Para la serie UNO (1.2×1.2cm) se recomienda al menos R1.

Fabricantes: Litokol, Kerakoll, Mapei, Ardex, Laticrete, entre otros.

Ejemplos:

EJEMPLO C2:  Litoplus K55 adhesive EJEMPLO R2 Starlike grout
Hay que fijarse en que aparece C2TE, qu sería: Cementoso, mejorado, deslizamiento reducido y tiempo abierto ampliado.
Para otros fabricantes sería equivalente.
Hay que fijarse en que aparece RG, que sería una resina reactiva tipo epoxy. También se podría usar como adhesivo, ya que a la vez es
tipo R2T.

Material de junta para mosaico

Reviglass recomienda el uso de juntas al menos del tipo CG2 en general. Para el Antislip y material con soporte en puntos de PVC se recomienda usar juntas al menos del tipo RG. Para las series Natura y UNO, se recomienda usar juntas al menos del tipo RG.

Fabricantes
Litokol, Kerakoll, Mapei, Ardex, Laticrete, entre otros.

Ejemplos:

EJEMPLO CG2: Litochrom 1-6 EJEMPLO RG Starlike
Hay que fijarse en que aparece CG2WA, que sería: Cementoso, mejorado, Baja absorción de agua y Alta resistencia a la abrasión. Para otros fabricantes sería equivalente. Hay que fijarse en que aparece RG, que sería una resina reactiva tipo epoxy. También se podría usa  como adhesivo, ya que a la vez es tipo R2T.

Colores de junta

El color de la junta es un aspecto de vital importancia para que el acabado quede perfecto. Para demostrarlo hemos preparado una imagen comparativa en la que se aprecia que sólo cambiando el color de la junta, el dibujo cambia por completo, pareciendo incluso otro. Sabiendo que el resultado final puede variar tanto, ¿qué color de junta deberíamos elegir?
Para ayudar a fabricantes, montadores, decoradores y curiosos, hemos desarrollado esta tabla en la que se proponen los colores de junta ideales en función del mosaico de vidrio (Serie Mix Iris) que se escoja. En caso de un diseño con colores muy variados, la opción traslúcida es la más recomendable. Para cualquier otro color, debería estudiarse de forma individualizada.

Herramientas

A la hora de llevar a cabo la colocación de mosaico de vidrio Reviglass son imprescindibles las siguientes herramientas: llana dentada de 2-3 mm, llana de goma y tenazas de corte y de disco..

Título

Ctra. Tolosa – Azpeitia, Km.8
20496 BIDANIA (Guipuzkoa) Spain
Apdo.150 E- 20400 Tolosa
Tlf.:(+34) 943 681 118 – 943 681 125
reviglass@reviglass.es

  • Empresa
  • Colección
  • Proyectos
  • Área Técnica
  • Noticias

Instagram

@reviglassmosaic

Últimas noticias

  • Más ecológicos que nunca
  • We love Big5
Copyright 2021 Reviglass / Todos los derechos reservados / Aviso legal
HouzzHouzzInstagramFacebookYouTubeLinkedIn
Page load link
Ir a Arriba